sábado, 28 de mayo de 2011

Amor que nunca pudo ser y que nunca volverá



Sentada frente a tu recuerdo, son muchas las preguntas que me hago, ¿Donde estas?, ¿Por qué te fuiste? ¿Aún me querías? ¿Signifique algo para ti? ¿Marque en algo tu vida así como tú marcaste la mía en mucho? ¿Me recordaste hasta el último día?. No sé si encontrare respuesta alguna a estas preguntas, quizás unos acordes en mi vieja guitarra me recuerden esas melodías perfectas que tu sabias interpretar y que tocaban cada una de mis sentimientos, melodías que hoy guardo en mi corazón, junto con la última llamada que me hiciste, esa despedida aquel día del viaje, al igual que la vez que cantaste que volverías y que ahora se que no lo harás.

Todo acompañado en ocasiones de una lagrima y en otras de una pequeña sonrisa que se asoma al recordar esas veces que estuve frente a ti que bese tus labios y me deje llevar por el sentimiento que nos acompañaba en ese momento, esa pasión que le imprimías a cada momento y todo lo que podíamos lograr al pensar el uno en el otro.

Pienso porqué nunca pude decirte sí es verdad lo que siento es amor así tu me lo preguntaras una y mil veces yo no era capaz de decirte si es así tal vez por un miedo bobo que embargaba mi ser en esos momentos que hablaba contigo y tu hermosa voz me acompañaba al otro lado del teléfono, o tus letras se hacían presentes en un chat mientras estábamos lejos.

Nunca pude decírtelo, pero hoy me pregunto si me estas escuchando te lo digo ahora TE AMO, te amo tanto que dedicare todos mis actos a ti, me esforzare un poco mas así como me lo dijiste un día, y trataré de hacer todo eso que pedias en ocasiones o que insinuabas de forma discreta y genial.

Preguntarme por qué ahora si haría todo eso y no antes cuando podías haberlo visto, porque quizás esperaba a que llegaras para hacerlo contigo pero hoy miro a mí alrededor y no te tengo, solo tengo tu recuerdo un recuerdo maravilloso que será mi compañero por siempre.

Olvidar esas palabras que me dijiste algún día será difícil, estarán siempre presentes y me recordaran que me querías y que así fuera un tanto niña y consentida te gustaba eso y fuiste diferente conmigo siempre.

Por eso hoy  escribo estas palabras para recordarte siempre, acompañarte y que me acompañes, interpretar pequeñas notas y melodías frente a una guitarra y que suena inspirada por ti y sueña que puedas escucharla desde el cielo.

Hoy aunque no quiera debo decirte adiós, esperar que siempre cuides de mi como yo lo haría si estuvieras a mi lado y esperar que algún día tu recuerdo se convierta en realidad y nos encontremos los dos en el cielo para decirte allí que TE AMO.

Dedicado a ti que te robaste mi corazón con unas pocas palabras y que no quiero que me lo de vulvas porque siempre será tuyo 1988 – 2011 

lunes, 23 de mayo de 2011

Crónica Una mujer trabajadora

Una mujer trabajadora (slide)

Una mujer trabajadora


Doris Olarte, comerciante desde hace 15 años una mujer dedicada 100% a su trabajo, trabajando “todos los días de domingo a domingo” como ella misma lo afirma, siempre con su esposo; pero detrás de esta mujer fuerte y trabajadora una historia de superación ha sido escrita a diario no solo por ella si no por un barrio entero.


Hace 15 compro unas vitrinas a su mamá para iniciar su negocio, fue surtiéndolas poco a poco, y en la sala de la casa de su madre vendía “cositas” como lo afirma, hasta que llego el momento en que tuvo que salir de allí porque la casa iba a ser vendida para ayudar a su hermano, pero ¿Quién iba a pensar en ella?, ¿Por qué su mamá solo estaba pensando en su hermano en ese momento?, ¿Cómo iba hacer ella con su esposo y sus dos hijos?

En ese momento todo era tan incierto tan oscuro que no sabía qué hacer, lo único que tenía claro en ese momento era que debía ir a buscar algo, como darle la noticia a su esposo, explicarle a sus hijos que debían irse de la casa pero que aun no sabía a dónde iba a irse.

Con su cabeza llena de preguntas y sin una sola respuesta salió a la calle a buscar que podía hacer, los arriendos como siempre muy caros, las casas a la venta muy bonitas pero con qué plata iba a comprar una si no tenía ni siquiera para salir de donde su mamá.

“Yo siempre he sido una mujer creyente, sé que mi diosito nunca me deja sola” pero en ese momento si pensaba que se había olvidado de mi” cuenta ella en su historia. En ese caminar encontró un vecino amigo de ella el cual como si fuera un ángel enviado por ese Dios que inicialmente la había abandonado la dio su mano y le ayuda a ella para salir de esa situación.

Como todo en nuestro país hay personas que ayudan pero por medio de otras y otras que siempre buscan “ayudar” a la gente pero buscando algo a cambio; en ese momento era poco lo que le interesaba a Doris si era con tramitador o no lo que le importaba era que ese “ángel” como ella lo describe y podía dar una solución a su problema.

Confundida y llevada por la situación decide aceptar la propuesta hecha por su vecino, sacar un crédito por medio del tramitador para comprar una casa en el barrio donde ya tenía algunos clientes y donde ella proyectaba su vida junto con su familia.

Así fue como se lanzó al ruedo para comprar su casa logro conseguir una en la cuadra principal del barrio donde vivía con su mamá y allí monto su negocio, una papelería y miscelánea donde pocas veces se puede decir que no hay algo, surtida de todo lo que puede llegar a imaginarse y con algo que la hace muy especial el cariño con el que se es atendido por su propietaria.

Actualmente sus hijos Airón de 21 años y Roger de 26 años viven con ella y le ayudan atendiendo la papelería cuando ella necesita un descansó, sus hijos que ama y que como ella misma nos contó “me toco duro con ellos pero ahí los estoy sacando delante de la mano de mi diosito y con mi esposo al lado, eso sí siempre trato de darles lo mejor y de educarlos bien”.

Investigación y destrucción

Tecnología, ciencia, nuevos inventos, adelantos y mejoras de las cosas, son factores comunes dentro de la sociedad actual que siempre está corriendo de un lado a otro buscando la mejor información, los mejores productos y propuestas para suplir las necesidades que se tienen y así ofrecer una vida un poco más simple y con mayores privilegios.

Los nuevos dispositivos y sitios web nos llevan a pensar que siempre tenemos la posibilidad de encontrar todo a tan solo un clic o una búsqueda simple en los diferentes sitios que tenemos disponibles para eso pero nunca pensamos en el trabajo que fue hecho por diversas personas para que esa investigación que nosotros necesitamos se encuentra ahí y de forma sencilla.

La personas que se dedican a la ciencia, a realizar investigaciones y adelantos, tardan más tiempo en poder obtener un resultado placentero de eso que buscan por eso a veces cometemos el error de despreciar la ciencia y vivir la tecnología como un mundo mágico y maravilloso para todos.

Debemos tener presente que detrás de todo lo que  hoy utilizamos y nos parece tan maravilloso hay un trabajo especial de un grupo de personas de investigaciones y de esfuerzos realizados para poder llegar a ese resultado que hace tan feliz a un grupo de personas y que para otros se puede convertir en lo contrario.

Al analizar un poco podríamos plantearnos que sería de los medios de comunicación si no se hubieran inventado la radio, la televisión, las litografías y el invento que ha revolucionado el mundo entero los computadores y la internet.

La información quizás sería llevada en un voz a voz, como sucedió en algunos años donde las noticias eran trasmitidas de esta forma; pero como nos enteraríamos de todo si no podemos saber lo que paso en el otro lado del mundo.

Entonces es allí donde podemos evidenciar la gran importancia que pueden tener estas personas que dieron vida a la comunicación y al periodismo al momento de obtener estos inventos y adelantos dentro de cada época.

Pero ¿Cuál es el uso que le damos hoy en día a las maquinas que nos prestan el servicio de informarnos? Quizás no sea el mejor  ya que por medios de estas fuente países enteros han llegado a la discordia por conocer lo que sus mandatarios hacen y esto es difundido al mundo entero por medio de un dispositivo, una maquina.

El conocer la realidad de donde vivimos nos hace reaccionar y generar guerras, odio incomprensión, dejando a un lado todo lo bonito y maravilloso que era en su momento y convirtiendo todo en un desastre completo cobran en algunos casos vidas inocentes.

Todo esto es resultado de la ignorancia de pueblos completos que solo les interesa saber lo que ellos quieren y admirar el trabajo realizado por ellos, sin tener presente el que fue realizado por otras personas para que ellos puedan utilizar las maquinas que tiene  a su alcance y si destruir mucho con ellas con lo que en ellas decimos reflejando odios y violencias.

Periodismo, Comunicación y Redes Sociales

La sociedad actual dedica gran parte de su  tiempo a estar en los diferentes sitios en internet; pero los más visitados son las redes sociales, las cuales han tenido un auge bastante importante en los últimos años para el mundo entero, pero es importante resaltar también el uso que se les da a estas ya que no siempre es el mejor.

Al tener la oportunidad de hablar con gente mayor, ellos expresan una gran inconformidad frente a éstas redes, debido a la cantidad de tiempo que sus hijos permanecen sentados frente a un computador “chateando” todo un día y en la mayoría de los casos ni siquiera saben con quién hablan, son sujetos totalmente desconocidos para ellos pero sin embargo permanecen ahí por horas.

Quizás la mayoría de las personas que utilizan estos sitios no saben la importancia  que ellos tienen y el provecho que se puede llegar a sacar, debido a la gran información que allí reposa o la que nosotros mismos podemos compartir con las personas agregadas a nuestros perfiles.

Hoy en día, las redes sociales se han convertido en una herramienta importante de trabajo para los comunicadores y periodistas, al igual que para los diversos medios de comunicación que en la actualidad están implementando estas nuevas formas de hacer periodismo y de informarse.

En estos sitios los periodistas publican algunas veces parte de sus trabajos realizados sobre investigación, alguna noticia que está ocurriendo en el momento y que ya no se hace necesario esperar hasta que esta sea llevada al estudio para que luego sea editada y entregada a al público, de lo contrario, la noticia es conocida en el mismo momento que está sucediendo, de esta forma se realiza mejor la labro del periodista y se le da un buen uso las redes.

Pero hay que tener presente también que todo esto se puede llegar a trasmitir por medio de las redes pero la mayoría de personas que allí se encuentran son jóvenes que no están pendientes de noticias o artículos informativos, ellos viven pendientes de que es lo que sucede con los amigos y es allí donde se genera la diferencia en el uso que se le da.

De esta forma las redes sociales podrían llegar a ser indispensable para los periodistas y comunicadores, ya que por medio de ellas pueden saber que está sucediendo y compartir la información que ellos tienen de los diferentes hechos que se registran, al igual que la información de sus investigaciones.

Sería muy interesante si todos nos arriesgáramos a penetrar en los nuevos mundos que propone la sociedad actual, darle un buen uso sin dejar de lado la diversión, que también podemos encontrar allí y las polémicas que podemos realizar pero siempre siendo responsables con lo que decimos y vemos y la forma como recibimos el mensaje.

lunes, 16 de mayo de 2011

Video Feria del libro 2011

http://www.youtube.com/watch?v=qPUwcPRPbUI

Un mundo maravilloso

Los no lugares



http://www.slide.com/r/3KvFIqHAyj8xvZVQOvKAEk42zTOsU5Pz

Un mundo maravilloso para todos

La feria del libro un mundo maravilloso con millones de letras acompañadas de sentimientos recuerdos y de mas sensaciones que tocan el corazón de grandes y chicos que asisten a sus pabellones para disfrutar de todo lo que ofrece la feria sin discriminación alguna  y creando una cultura de lectura dentro de la familia, es un momento para compartir disfrutar y cambiar la rutina diaria de los asistentes.

Arte para todas las edades y los gustos, aficiones y hobbies, pasiones y necesidades,  podrás encontrar en sus pabellones, viviendo una experiencia inolvidable para todos los miembros de la familia, para el grupo de amigos o tan solo para ti.

Conferencias dirigidas a todos los públicos: religiosas, como la que se realizo en torno a la beatificación del papa Juan Pablo II, donde se trataron temas como: el mensaje que da el papa, año tras año a los medios de comunicación teniendo presente la misión pastoral, proponiendo un tema diferentes, durante el 2011 se realiza en torno a las redes sociales son canal privilegiado para las relaciones entre las personas, y un medio para evangelizar.

La intervención política de grandes personalidades de nuestro país como el doc. Antanas Mocus, tratando temas como el perdón y la tolerancia, que deben tener los colombianos; y la invitación que hace a todos, para que desde los hogares enseñemos a valorar y a querer al prójimo, haciendo la comparación de varias culturas y las estadísticas de otros países.

El arte un poco más urbano y cercano a los jóvenes, donde encontramos grandes caricaturistas que realizan, tan solo con su mirada y su lápiz, un trabajo admirable al momento de reproducir la imagen de las personas de forma un tanto cómica. Fundaciones que se acercan a la feria para exponer lo que allí realizan, dando a conocer el trabajo de niños especiales con grandes talentos.

El Merchandising de sagas que han marcado a varias generaciones como lo son Harry Potter y Crepúsculo, las cuales tienen clubs de personas que dedican varias horas a leer sus libros y realizar actividades que se viven en los mundos fantásticos y que son trasladadas a la realidad para entrar un poco más en esto. Como ejemplo de esto asopluma quien por medio de la difusión de los libros de J.K. Rowling; Harry Potter, busca sembrar un habito de lectura en los niños.

Lo mas interesante es ver como los niños se divierten escuchando los libros diseñados para ellos y lo cuales son leídos por adultos disfrazados en la mayoría de las veces, de los personajes de las historias haciendo entrar a cada niño en un mundo imaginario pero a la vez real en el que pueden vivir por tan solo un momento mientras se encuentran ahí. Una forma bastante divertida para incentivar ese habito de lectura en ellos ya que hoy en día es poco lo que se tiende a leer en estas edades.


Por todo lo anterior regalarse la oportunidad de asistir a la feria anualmente es algo sensacional, donde se aprende, se vive, se disfruta y lo más importante no hay problema con quien vayas por que la diversión es para todos por igual por esto, la próxima vez, no lo pienses si no aventurarte a vivir una experiencia inolvidable en la feria internacional del libro.

domingo, 8 de mayo de 2011

Sentimientos, acordes y melodías


Pensar en las armas que utilizan los seres a diario para agredir, causar daño y dejar heridas y huellas imborrables en las personas que son víctimas de estos actos terroristas, en la mayoría de los casos gente inocente que quizás solo estaba pasando por el lugar equivocado en el momento menos preciso; niños que juagaban en ese mismo espacio y sin entender que sucedió apagaron sus vidas y sus sueños al igual que el de todas las personas que estaban en ese mismo lugar.

Pero, porqué no detenernos un poco, en este mundo tan agitado en el que vivimos, y pensar, en qué le hace falta a mi vida para suspender un poco mi labor diaria y reflexionar, darse un momento para buscar entre miles de ruidos y sonidos que tenemos a nuestro alrededor y utilizar algunos de estos como armas que pueden hacer mucho más que un arma de fuego.

La música puede ser una de las armas más peligrosas que tenemos en nuestras manos, porque con ella podemos decir eso que sentimos,  bien sea de cariño, rencor, odio, felicidad y miles más que pueden ser trasmitidos en unos pocos acordes; dejando hullas también imborrables y para algunos dolorosas pero no tanto como las que deja un arma de fuego.

Miles de acordes están presentes en las notas musicales que escuchamos a diario y que ignoramos porque no tenemos el tiempo necesario para apreciar el mundo tan fantástico que allí se esconde y los millones de significados que este trasmite, guarda y tiene entre líneas. Son varias los géneros musicales que podemos encontrar y con los cuales identificarnos y disfrutar sus variadas melodías.

Cerrar los ojos y no ver durante una reflexión es algo bastante sencillo pero ¿Cómo puedes cerrar tus oídos y no escuchar absolutamente nada? Imposible verdad. Es por eso que escuchar y saber apreciar algo de música nos puede llevar a cambiar un poco mas nuestro estilo de vida, la forma de pensar y quizás volvernos más amables con las personas que nos rodean.

La música es utilizada en ocasiones como terapia para obtener una relajación y teniendo presente que todos somos seres humanos y que la música nos afecta directamente a nosotros,  reflejándose en nuestro quehacer diario, penetrando en lo más profundo de nuestro ser, tocando cada una de las fibras de nuestros sentimientos, pensamientos y órganos.

Ésta puede convertirse en la mejor compañía para esos momentos de soledad, alegría, tristeza tener las notas que acompañan cada uno de los momentos especiales para nuestra vida y llevarlos a la posteridad con un acorde, en ese momento preciso que nos hizo reflejar una sonrisa ó caer una lagrima por nuestro rostro, expresando eso que sentimos y queremos decir a una persona.

Por eso quizás la próxima vez que te sientas un poco afligido o contento intenta expresar todo  escuchando una buena melodía que se acople al  sentimiento que tienes en ese momento y exteriorízalo, relájate con un acorde y enamórate con una buena canción. La música responderá siempre a tus necesidades y a tus gustos.

sábado, 7 de mayo de 2011

Tecnología, presente y futuro para nuestra vida

http://www.youtube.com/user/yuyis1789#p/a/u/0/ydqQojzUrg4

Nuevas sociedades tecnológicas



Dentro de la sociedad en la que vivimos es muy normal, hoy en día, encontrarnos con jóvenes que van caminando por las calles concentrados no en la persona que probablemente esté al lado de ellos, si no en los mensajes que están mandando constantemente a sus contactos de las diferentes redes sociales.


Las personas que son ya un poco mas adultas se cuestionan que es eso tan divertido y fantástico que se esconde en un pequeño dispositivo móvil el cual es utilizado por los padres solo para contestar y llamar a la persona que necesitan, sin tener que estar pegados a él como lo hacen los jóvenes. 

Quizás éste no sea solamente un invento de genios que quisieron hacer algo novedoso para los jóvenes que hoy demandan cada día más, productos actuales y mejorados de uso fácil. Pero es importante mirar que tanta influencia tiene el mercado y el capitalismo actual dentro de los jóvenes consumidores de nuevas tecnologías.

Pero a esto también se debe agregar un punto bastante importante y que está siendo modificado por las miles de empresas que están en el mercado ofreciendo productos llamativos al público pero que a su vez afectan el tema cultural dentro de una sociedad.

Teresa Aguilar en su libro Ontología Cyborgs realiza un análisis sobre los diferentes significados de Cyborgs, la forma como el sujeto se relaciona con el mundo en el que vive de constante innovación tecnológica y el efecto cultural y económico que este produce dentro de la sociedad.

Dentro de los autores que realizan la investigación acerca de Cyborgs, en el que más nos podemos detener a analizar es Haraway, quien da aportes bastante interesantes al tema, ya que propone el Cyborgs como una unión de máquina y organismo, un sujeto perteneciente a una realidad social y una de ficción.

Se podría afirmar que las nuevas relaciones se establecen entre cuerpo y lenguaje, donde se marca el paso de la posmodernidad a otro estado poshumano. Lo que nos puede llevar a un mundo leído por códigos donde constantemente nos comunicamos escribiendo.

Establecer la relación hombre – máquina puede ser una realidad mundial no muy lejana donde lleguemos a estar comunicados constantemente por medio de una máquina como lo realiza la comunidad contemporánea la cual se establece y se relaciona por medio de las redes sociales y demás dispositivos, que se encuentran en el mercado en la mayoría de los casos siendo de fácil adquisición pero de difícil manejo para la generación más adulta.

Entonces podríamos decir que la sociedad y la cultura está cambiando y que esto puede ser algo positivo o negativo para el mundo de la forma como lo vea cada persona y la relación que pueda establecer hombre – máquina en todas las generaciones sin discriminar al adulto y exaltar al joven. L0 que deberíamos buscar es una equidad donde todos podemos establecer una relación agradable con los dispositivos que nos ofrece el mercado sin volvernos esclavos de los mismos.